Vamos a sumergirnos en los libros de historia por un momento: Clasificamos la velocidad del viento, basándonos en el método del irlandés Francis Beaufort, creador de la escala de Beaufort en 1805. En esa época Beaufort era oficial de la Royal Navy. Está escala está basaba en el comportamiento de su barco, al reaccionar a la fuerza del viento y no a las velocidades medidas del propio viento. En 1838, la Royal Navy hizo obligatorio usar la escala de Beaufort para indicar la fuerza del viento en el diario de a bordo.
Nuestra regla general es: cuando ya no esté a gusto sentado fuera, la sombrilla debe cerrarse. Las fuerzas del viento descritas a continuación son puramente indicativas, debido a las condiciones ideales de los ensayos en el túnel de viento, no se puede ser categórico ante estos valores. Juzgue siempre usted mismo la fuerza del viento, en caso de duda es mejor cerrar la sombrilla. Le aconsejamos que no deje nunca la sombrilla abierta sin vigilancia durante un periodo de tiempo prolongado para evitar daños innecesarios.
PRUEBAS EN EL TÚNEL DE VIENTO
La resistencia al viento de cada parasol se comprueba en un túnel de viento especial. Estas pruebas se realizan siempre en condiciones ideales. El viento viene desde el ángulo correcto y sólo sopla horizontalmente. Como creemos que esto no es una representación exacta de la realidad, hemos testado exhaustivamente nuestras sombrillas con el clima real de Holanda. En rachas fuertes, brisas cálidas de verano e incluso vientos bastante fuertes. Se probó con la sombrilla en posición horizontal y abierta. Cuando la sombrilla está inclinada (como es posible con los modelos Cielo, Laterna, Fratello y Palestro Pro ) estas indicaciones no se aplican.
Windkrachten & Solero® parasols
Basto Pro | 6 Beaufort (39-49 km/h) | las ramas gruesas se mueven, los sombreros se vuelan |
Maestro Pro | 5 Beaufort (29-38 km/h) | las hojas de los árboles se agitan, los árboles pequeños se mueven |
Fuerto Pro | 5 Beaufort (29-38 km/h) | las hojas de los árboles se agitan, los árboles pequeños se mueven |
Presto Pro | 5 Beaufort (29-38 km/h) | las hojas de los árboles se agitan, los árboles pequeños se mueven |
Lasagna Pro | 5 Beaufort (29-38 km/h) | las hojas de los árboles se agitan, los árboles pequeños se mueven |
Sublimo Pro | 5 Beaufort (29-38 km/h) | las hojas de los árboles se agitan, los árboles pequeños se mueven |
Teatro Pro | 4 Beaufort (20-28 km/h) | las ramas pequeñas se mueven, el papel vuela, el pelo se despeina |
Palestro Pro | 4 Beaufort (20-28 km/h) | las ramas pequeñas se mueven, el papel vuela, el pelo se despeina |
Laterna Pro | 4 Beaufort (20-28 km/h) | las ramas pequeñas se mueven, el papel vuela, el pelo se despeina |
Fratello Pro | 4 Beaufort (20-28 km/h) | las ramas pequeñas se mueven, el papel vuela, el pelo se despeina |
Cielo Pro | 4 Beaufort (20-28 km/h) | las ramas pequeñas se mueven, el papel vuela, el pelo se despeina |
Vaticano Pro | 3 Beaufort (12-19 km/h) | las hojas se mueven, las banderas ondean con fuerza, el polvo se levanta |
SU SOMBRILLA EN POSICIÓN CERRADA
Cuando está cerrada con su funda, una sombrilla puede soportar casi cualquier fuerza del viento, pero esto también depende del peso de la base de la sombrilla que elija.
VIENTO EN EL JARDÍN
Si en su patio hay vientos superiores a 4 Beaufort (20-28 km/h), le aconsejamos que elija una sombrilla que pueda permanecer abierta hasta 5 Beaufort. Si busca un modelo de suspensión libre, el modelo Solero Fuerto Pro es una opción adecuada. Si prefiere una sombrilla con el mástil en el centro, el modelo Lasagna Pro es una buena alternativa. El modelo Lasagna está formado por capas, lo que permite que el viento atraviese fácilmente la tela, lo que reducirá el agarre del viento.
VIENTO EN LA COSTA
Si tiene una terraza o un jardín en la costa, le recomendamos una sombrilla Beaufort 5 o 6. el modelo. Sublimo, Fuerto, Patio, Lasagna, Presto, Maestro y Basto Pro son opciones muy adecuadas en ese caso. Al elegir un anclaje al suelo en hormigón, está eligiendo la instalación más sólida y duradera.
DAÑOS POR TORMENTAS
Nada es tan cambiante como el clima. Si ha dejado su sombrilla abierta accidentalmente mientras se desata una fuerte tormenta, es posible que sufra daños. Afortunadamente Solero tiene casi todas las piezas en stock y haremos todo lo posible para reparar su sombrilla de la manera más eficiente posible. En la mayoría de los casos podrá hacerlo usted mismo, en otros casos tendrá que intervenir nuestro técnico.
QUÉ BASE USAR EN CASO DE VIENTO
En una situación de viento, siempre recomendamos el uso de un anclaje al suelo. La parte inferior del anclaje se fija al suelo con hormigón. Una vez que el hormigón se haya endurecido, puede introducir la sombrilla. La ventaja es que su sombrilla estará firmemente sujeta, la desventaja es que no podrá mover su sombrilla de sitio si no cuenta con otros accesorios.
CORTAVIENTOS
¿Ha caminado alguna vez con un paraguas bajo una fuerte lluvia? Entonces conocerá las fuertes sacudidas de viento contra el interior de su paraguas. Si ese aire tuviera salida, llevar el paraguas sería mucho más fácil, ¿verdad? Por eso hemos equipado la mayoría de nuestras sombrillas con un techo cortavientos. El aire puede escapar a través del techo abierto, lo que hace que la sombrilla sea más estable. Por supuesto, usted se mantendrá seco debajo de la lona, las capas están superpuestas entre sí con el fin de que ninguna forma de lluvia pueda penetrar. Este techo también funciona como ventilación, el aire caliente sube durante el verano y sale del parasol. Así mantendrá la cabeza fría.
¿Tiene dudas sobre la sombrilla adecuada para su jardín o terraza? Nuestros expertos conocen toda la información necesaria relativa al viento y le asesorarán sobre las mejores opciones sin ningún compromiso. Por supuesto, también está invitado a visitar nuestra sala de exposiciones y experimentar la resistencia de nuestras sombrillas por sí mismo. No dude en levantar las lonas y comprobar por sí mismo la solidez del armazón.